OEA 2018

Se tuvo participación en la 48º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrado el 4 y 5 Junio del 2018 en Washington, D.C. Se abogo a favor de la Vida y la Familia, como asociación civil preocupada por las cosas que se quieren enseñar que van en contra de los principios naturales.

OEA 2019

También participamos en la 49º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrado el 26 al 28 Junio del 2018 en Medellín, Colombia. Se pudo refrendar el compromiso que tenemos con la sociedad para tener una vida digna en familia y con valores.

La Asamblea General número 50 de la OEA se realizó de forma virtual / Foto: Juan Manuel Herrera - OEA,OEA

OEA 2020

En la 50º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada el  20 y 21 de octubre del 2020 de manera virtual ante la pandemia mundial.

El organismo interamericano resolvió “proteger el derecho de todos a la libertad de pensamiento, conciencia y religión o creencia, lo que incluye la libertad de tener o no tener, cambiar o adoptar una religión o creencia de su elección y la libertad, ya sea de manera individual o en comunidad con otros y en forma pública o privada, de profesar una religión o creencia mediante cultos, ceremonias, prácticas o enseñanzas”.

La OEA reconoció además de manera especial “el derecho o la libertad de los padres de que sus hijos reciban una educación moral y religiosa acorde a sus creencias”.

Esta resolución constituye una respuesta evidente al llamado vehemente hecho por una de las coaliciones  que participaron en el foro de diálogo con la sociedad civil auspiciado por la OEA en su primer día de sesiones, impulsada por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.

Un “ejército provida” se presenta en la 51 Asamblea General de la OEA - Evangelico Digital

OEA 2021

La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebro de forma virtual y con Guatemala como país anfitrión su 51º período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 10 y 12 de noviembre, donde pudimos contar con la participación de Jimena Cabrera de tan sólo 15 años, lanzó un vehemente y emotivo discurso ante la 51 Asamblea General de la OEA como represente de la juventud provida de Iberoamérica.

“Los jóvenes de América reclamamos una sociedad sin imposiciones ideológicas que deshumanizan a la persona y la hunden en la angustia de una diversidad sin género” comenzó magistralmente la joven su discurso.

“Los jóvenes de América solicitamos a los legisladores que dejen de darnos leyes sin basamentos científicos respecto a la identidad del ser humano”, agregó. “La biología es contundente se nace hombre o mujer”.

Cabrera remató de manera enfática exclamando: “los jóvenes de América afirmamos nuestra vocación de defender la vida, la familia y las libertades fundamentales. Que viva la vida. Que viva la familia. Que viva la libertad”.